Es una prueba no invasiva e indolora que registra las señales eléctricas del corazón. Se colocan electrodos en el tórax y en las extremidades.
Dura unos minutos.
Lo realiza el médico cardiólogo en el consultorio.
No tiene contraindicaciones.
El resultado se entrega en el momento.
Herramienta básica del exámen cardiovascular y requisito de los procedimientos de valoración cardiovascular Pre-Quirúrgica. Comúnmente utilizado también como documento médico ante organismos gubernamentales (licencia de conducir, aptos psico-físicos de incorporación a dependencias públicas, requisito en entidades crediticias bancarias, etc).
No requiere preparación.
Es una prueba de esfuerzo que combina al ecocardiograma con la ergometría, dándole a esta última mayor precisión para detectar enfermedades cardiovasculares. También puede realizarse con drogas que simulan un estrés cardíaco similar al ejercicio, en pacientes que tienen problemas para pedalear o caminar en cinta. Dichas drogas reemplazan a la ergometría.
Se realiza una ecografía cardíaca antes del ejercicio; luego se realiza la ergometría en bicicleta fija o cinta, o bien se administra una droga endovenosa y por ultimo se realiza una nueva ecografía para comparar imágenes del corazón en reposo y en máximo esfuerzo.
Lo realiza el cardiólogo en un consultorio correctamente equipado y dura entre 30 – 40 minutos. Posterior al estudio puede continuar con sus actividades diarias.
Este estudio es una de las maneras mas precisas de detectar enfermedad coronaria sin necesidad de realizar procedimientos invasivos. Además se utiliza en pacientes con: problemas de válvulas cardíacas, falta de aire a la cual no se le encuentra causa alguna y en pacientes donde la ergometría no arroja resultados firmes.
Está contraindicado en aquellos que tengan alguna descompensación cardíaca aguda (infarto agudo, insuficiencia cardíaca, arritmia descompensada, etc).
Es una prueba de esfuerzo que consiste en la realización de ejercicio físico en cinta o bicicleta fija, mientras se monitoriza el ritmo cardíaco mediante un electrocardiograma y la presión arterial.
La realiza el médico cardiólogo en el consultorio.
Dura aproximadamente 20 minutos.
El resultado se entrega en el momento.
Posterior al estudio puede continuar con sus actividades diarias.
Este método se utiliza en población con problemas cardiovasculares, pacientes con hipertensión, antecedentes de infarto, etc. Como también en población no enferma para valorar su condición y adaptación al entrenamiento físico.
Es un dispositivo pequeño que registra un electrocardiograma en forma continua, generalmente de 24 horas. Se colocan cables y electrodos en el tórax y éstos a su vez están conectados a un dispositivo de grabación a pila que se lleva en una pequeña cartera que se cuelga al hombro.
El paciente debe realizar sus tareas habituales, cotidianas para tener una aproximación real de su día a día.
La colocación la realiza el médico cardiólogo en el consultorio.
Duración de la colocación 10 minutos, duración del estudio 24 horas.
No tiene contraindicaciones.
Los resultados se obtienen en 1 semana.
El paciente debe traer 1 pila doble A.
Indicaciones: Tome su medicación habitual, no se bañe con el equipo, no se lo saque hasta que no se cumpla la hora de retiro pautada, no lo golpee, no realice actividad física intensa con el equipo colocado, si algún electrodo se despega puede adherirlo nuevamente al tórax anterior con cualquier cinta que disponga en su domicilio.
El equipo debe ser devuelto en las mismas condiciones que le fue entregado, puede retirárselo en su domicilio y puede ser devuelto por otra persona, es muy importante que la devolución del equipo se realice a la hora pautada.
No requiere preparación.
Es un dispositivo pequeño que toma la presión en forma automática, cada 15 minutos en el día y cada 30 minutos por la noche, para evaluar el nivel de la presión arterial. Se coloca un manguito en el brazo que está conectado a un dispositivo de grabación a pila que se lleva en una cartera que se cuelga al hombro.
El paciente debe realizar sus tareas habituales, cotidianas para tener una aproximación real de su día a día.
La colocacion la realiza el médico cardiólogo en el consultorio.
El paciente debe traer 2 pilas doble A.
Duración de la colocación 10 minutos, duración del estudio 24 horas.
No tiene contraindicaciones.
Los resultados se obtienen en 1 semana.
Indicaciones: Tome su medicación habitual, no se bañe con el equipo, no se lo saque hasta que no se cumpla la hora de retiro pautada, no lo golpee, no realice actividad física intensa con el equipo colocado.
El equipo debe ser devuelto en las mismas condiciones que le fue entregado, puede retirárselo en su domicilio y puede ser devuelto por otra persona, es muy importante que la devolución se realice a la hora pautada.
Llevar ropa olgada a la altura del brazo.
Es un método de diagnóstico por imagen no invasivo, que nos permite ver el corazón en movimiento en tiempo real y sus características anatómicas y estructurales.
Lo realiza el médico cardiólogo especialista en ecocardiografia, en el consultorio.
Dura de 15 a 20 minutos.
No tiene contraindicaciones.
Puede retomar sus actividades inmediatamente posterior al estudio.
Indicaciones: Tome su medicacion habitual, si tiene eco previo llévelo el día del estudio.
No requiere preparación.
Es un método de diagnóstico por imagen no invasivo, que nos permite ver el corazón en movimiento en tiempo real y sus características estructurales y anatómicas. El Doppler color se utiliza para analizar el flujo de la sangre dentro del corazón y es un complemento muy importante que permite integrar al profesional la información para un mejor entendimiento del funcionamiento y salud cardiovascular.
Lo realiza el médico cardiólogo especialista en ecocardiografía, en el consultorio.
Dura de 15 a 20 minutos
No tiene contraindicaciones.
Puede retomar sus actividades inmediatamente posteriores al estudio.
Indicaciones: Tome su medicación habitual, si tiene eco previo llévelo el día del estudio.
No requiere preparación.
Es un método de diagnóstico por imagen no invasivo, que evalúa la dirección y velocidad de la sangre a medida que se mueve por los vasos sanguíneos del cuello. Permite visualizar las arterias carótidas, entre otras. Se utiliza para detectar la existencia de placas ateroescleróticas que estrechan la luz de la arteria y reducen el flujo de sangre que llega al cerebro, ayudando a predecir el riesgo de tener enfermedades como un infarto agudo de miocardio o accidente cerebro vascular.
Se indica en pacientes con determinados factores de riesgo cardiovasculares como la edad avanzada, diabetes, hipertensión arterial, colesterol alto, historia familiar de infarto cerebral o enfermedad cardíaca.
Dura de 15 a 20 minutos.
No tiene contraindicaciones.
Puede retomar sus actividades inmediatamente posteriores al estudio.
Indicaciones: Tome su medicación habitual, si tiene eco previo llévelo el día del estudio.
No requiere preparación.
Es un método no invasivo que estudia los cambios que se producen en la presión arterial y la frecuencia cardíaca durante la posición de pie prolongada. Se utiliza una camilla basculante, se inclina al paciente a 60° con la cabeza hacia arriba y se monitorea en forma continua la frecuencia cardíaca y la presión arterial durante 40 minutos.
Se indica, principalmente, para el estudio de pacientes con desmayos (síncope), y aquellos con sensación de desmayo, pero sin presentarlo.
Lo realiza el médico cardiólogo en el consultorio.
El paciente debe concurrir con 3 a 6 horas de ayuno.
Penta © Todos los derechos reservados Powered by Mendupixel - Diseño y Contenidos: R40 Agencia