loader image

Rehabilitación Cardiovascular

Es el conjunto de actividades necesarias para asegurar a las personas con enfermedades cardiovasculares una condición física, mental y social óptima que les permita ocupar por sus propios medios un rol útil en la sociedad.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte prematura a nivel mundial y tiene estrecha relación con un estilo de vida no saludable.  Es una causa importante de invalidez para las personas.  

Las modificaciones de los factores de riesgo, al igual que la Rehabilitación cardiovascular, han mostrado que pueden reducir la mortalidad y morbilidad por enfermedad cardiovascular, sobre todo en individuos catalogados de alto riesgo.

Los pacientes que deben ingresar en  un programa de rehabilitación cardiovascular son aquellos que han presentado por lo menos uno de los siguientes eventos : 

  • Infarto de miocardio 
  • Cirugía de by-pass aorto-coronario
  • Cirugía de reemplazo valvular cardiaca. 
  • Trasplante cardíaco o cardiopulmonar 
  • Insuficiencia cardíaca crónica 
  • Enfermedad vascular periférica (alteración de las arterias de las piernas). 
  • Pacientes con alto riesgo de desarrollar enfermedad coronaria por sus factores de riesgo.

La rehabilitación cardiovascular tiene como objetivos: 

  • Rehabilitar al paciente en forma integral; tanto en su aspecto físico, psíquico y social. 
  • Educar a los pacientes para que puedan mantener hábitos saludables y adherencia a estos cambios de estilo de vida y al tratamiento farmacológico. 
  • Reducir la incapacidad y promover un cambio en el estilo de vida.
  • Adecuado control de factores de riesgo.

La Rehabilitación Cardiovascular se inicia durante la hospitalización y luego continua en forma ambulatoria bajo la evaluación integral y continua de profesionales especializados que incluye un equipo multidisciplinario (Cardiólogo, Kinesiologo,Nutricionista, Sicólogo, Profesor de educación física). 

Es importante saber que, el paciente  deberá  incorpora  las herramientas  brindadas en el programa de Rehabilitación Cardiovascular durante toda su vida, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y evitar nuevos eventos cardiovasculares. 


¿Necesitás atención?

Los cardiólogos en conjunto con los centros médicos hemos trabajado para que nos cuidemos todos y hemos puesto en funcionamiento la Teleconsulta en donde el paciente puede hablar a la distancia con su médico de cabecera que podrá en su mayoría solucionar sus dudas. Y si no puede mediante por este medio valorará la necesidad de derivarlo a una consulta presencial en un entorno donde exista el menor riesgo de contagio posible. 

No descuides tu corazón. 
Ante cualquier inquietud consultanos en nuestros centros de atención:

Lomas Centro Médico

● Av. Champagnat s/n, Mendoza 
● 0261 459-6800 
● www.lomascentromedico.com

Centro Médico La Barraca

● Las Cañas 1833, Dorrego, Mendoza 
● 0261 ‎9476-0477 
● 0261 ‎9476-0478 
● 0261 ‎9476-0479 
● www.centromedicolabarraca.com

Centro Médico Plaza

● Perito Moreno 72, Piso 1 Depto 1, Godoy Cruz, Mendoza 
● 0261 422-1013 
● Horario 7:30–12:30 y 16:00–20:00 

Centro Médico Chacras

● Italia 5795, Luján de Cuyo, Mendoza 
● 0261 496-2982 
● Horario 8:00 – 20:00 
● www.centromedicochacras.com

Centro Médico Cervantes

● Sarmiento 43, Primer Piso. Luján de Cuyo, Mendoza. Cp 5507 
● Teléfono: 0261-5620333 
● WhatsApp: +54 9 261 662 6966 
● Horario 8:00 – 21:00 
● www.cervantescentromedico.com 
● administracion@cervantescentromedico.com

Centro Médico Palmares

● Palmares Open Mall, Ruta Panamericana 2650, Godoy Cruz, Mendoza 
● 0261 439-8010 
● Horario 8:00 – 20:00

Contenido relacionado

Aumento del riesgo de evento cardiaco durante el mundial. Recomendaciones para cuidar nuestro corazón durante el partido

La importancia de la actividad física en la mujer

Mountain bike: una disciplina con popularidad en ascenso

Penta © Todos los derechos reservados.
Desarrollo: Mendupixel - Diseño y Contenidos: R40 Agencia