loader image

Hipertensión pulmonar

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Hipertensión arterial Pulmonar (HAP), es una enfermedad de las arterias pulmonares pequeñas que se caracteriza por un engrosamiento de las mismas lo que provoca  que estas arterias se estrechen y endurezcan provocando un  aumento de la  presión.

La sangre circula desde el lado derecho del corazón a través de las arterias pulmonares hasta los pequeños vasos sanguíneos de los pulmones (los capilares), donde el dióxido de carbono se elimina de la sangre y se incorpora oxígeno. Normalmente, la presión en las arterias pulmonares es baja, lo que permite que el lado derecho del corazón sea menos musculoso que el izquierdo. El aumento de las presiones en el pulmón trae como consecuencia que  el  haga corazón un mayor esfuerzo para bombear sangre, con el tiempo se debilita su función y puede desarrollar insuficiencia cardiaca.

La hipertensión pulmonar (HP) es un trastorno que puede encontrarse en numerosas enfermedades clínicas y puede complicar la mayoría de las enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

Las causas más importantes de la Hipertensión Pulmonar son:

  • Enfermedad  de los vasos pulmonares pequeños (Hipertensión arterial pulmonar primaria)
  • Malformaciones cardiacas congénitas. 
  • Hipertensión pulmonar secundaria a enfermedades del lado izquierdo del corazón  (alteraciones de las válvulas del corazón)
  • Hipertensión pulmonar secundaria a enfermedades pulmonares como Enfisema, EPOC, Tromboembolismo de las arterias pulmonares  
  • Hipertensión pulmonar de mecanismo desconocido  o de causas combinadas. 

Los síntomas de la Hipertensión Pulmonar se manifiestan como:

  • Dificultad para respirar.
  • Cansancio.
  • Dolor en el pecho.
  • Ritmo cardiaco acelerado.
  • Desmayos.
  • Hinchazón de piernas.
  • Dolor en la parte superior derecha del abdomen ( por aumento del tamaño del hígado).
  • Falta de apetito.
  • Expectoración con sangre (hemoptisis) provocado por  la rotura de arterias bronquiales en casos avanzado.
  • Ronquera

Para el diagnóstico es importante la evaluación médica cardiológica y clínica.

 Se deben realizar estudios complementarios como radiografía de tórax, electrocadiograma  y ecocardiograma. Y estudios específicos en búsqueda de las causas, como estudios pulmonares con tomografía, espirometria y cateterismos cardiaco derecho (estudio invasivo que mide las presiones del pulmón) todos ellos nos ayudan a confirmar el diagnóstico. 

Tratamiento:

El tratamiento de la Hipertensión Pulmonar  se basa en aliviar los síntomas utilizando fármacos que dilatan los vasos sanguíneos del pulmón y oxígeno complementario. Como así también el tratamiento de las causas desencadenantes de la misma, asociados a fármacos que previenen o tratan las complicaciones, como los anticoagulantes y  en última instancia el trasplante de pulmón. 

¿Necesitás atención?

Los cardiólogos en conjunto con los centros médicos hemos trabajado para que nos cuidemos todos y hemos puesto en funcionamiento la Teleconsulta en donde el paciente puede hablar a la distancia con su médico de cabecera que podrá en su mayoría solucionar sus dudas. Y si no puede mediante por este medio valorará la necesidad de derivarlo a una consulta presencial en un entorno donde exista el menor riesgo de contagio posible. 

No descuides tu corazón. 
Ante cualquier inquietud consultanos en nuestros centros de atención:

Lomas Centro Médico

● Av. Champagnat s/n, Mendoza 
● 0261 459-6800 
● www.lomascentromedico.com

Centro Médico La Barraca

● Las Cañas 1833, Dorrego, Mendoza 
● 0261 ‎9476-0477 
● 0261 ‎9476-0478 
● 0261 ‎9476-0479 
● www.centromedicolabarraca.com

Centro Médico Plaza

● Perito Moreno 72, Piso 1 Depto 1, Godoy Cruz, Mendoza 
● 0261 422-1013 
● Horario 7:30–12:30 y 16:00–20:00 

Centro Médico Chacras

● Italia 5795, Luján de Cuyo, Mendoza 
● 0261 496-2982 
● Horario 8:00 – 20:00 
● www.centromedicochacras.com

Centro Médico Cervantes

● Sarmiento 43, Primer Piso. Luján de Cuyo, Mendoza. Cp 5507 
● Teléfono: 0261-5620333 
● WhatsApp: +54 9 261 662 6966 
● Horario 8:00 – 21:00 
● www.cervantescentromedico.com 
● administracion@cervantescentromedico.com

Centro Médico Palmares

● Palmares Open Mall, Ruta Panamericana 2650, Godoy Cruz, Mendoza 
● 0261 439-8010 
● Horario 8:00 – 20:00


Contenido relacionado

Aumento del riesgo de evento cardiaco durante el mundial. Recomendaciones para cuidar nuestro corazón durante el partido

La importancia de la actividad física en la mujer

Mountain bike: una disciplina con popularidad en ascenso

Penta © Todos los derechos reservados.
Desarrollo: Mendupixel - Diseño y Contenidos: R40 Agencia