Nuestro corazón funciona como una bomba muscular. Recibe oxígeno, glucosa y otros nutrientes gracias a las arterias coronarias. Estas se originan en la arteria aorta que nace en el ventrículo izquierdo. Son las primeras ramas del sistema arterial, encargado de transportar oxígeno y nutrientes a todas las células de nuestro cuerpo.
Normalmente existen dos arterias coronarias, una llamada coronaria izquierda que se divide en descendente anterior y arteria circunfleja, y otra llamada coronaria derecha. La primera irriga principalmente al ventrículo izquierdo y la segunda al ventrículo derecho.
Estas arterias, a su vez, se van ramificando en arterias más pequeñas y arteriolas como si fueran ramas de un árbol. Luego van formando red de capilares, que son vasitos sanguíneos pequeños y finos, que permiten el pasaje de nutrientes a las células musculares del corazón.
Como se mencionó previamente, las células musculares del corazón funcionan con oxígeno. Estas extraen todo el oxígeno que les llega. Para un correcto funcionamiento, tiene que haber un perfecto balance entre la oferta y la demanda. Acorde al trabajo que las células musculares realizan, las arterias coronarias tiene la capacidad de dilatarse o contraerse para aumentar o disminuir respectivamente este aporte de oxígeno. Esta acción, se la denomina, reserva coronaria.
Es decir, por ejemplo, si una persona decide realizar actividad física, nuestro corazón deberá bombear mayor cantidad de litros de sangre por minuto, para abastecer de oxígeno y nutrientes a los músculos. Esto se logra aumentando la frecuencia cardiaca, la fuerza de contracción cardiaca y la presión arterial. Este mayor trabajo, lleva a un aumento en su demanda de oxígeno y nutrientes, para lo cual se produce vasodilatación de arterias y arteriolas y así aumentar su propio flujo sanguíneo, manteniendo un correcto balance entre la oferta y demanda de oxígeno.
El disbalance en esta oferta y demanda de oxígeno, se lo denomina isquemia miocárdica, y la principal causa de que esto ocurra es la enfermedad aterosclerótica, en donde se ocluye una o varias arterias dando como resultado el Infarto Agudo de Miocardio.
